• +34 948 844 068
  • info@canteraselcerro.com
Logo-web-Canteras-El-Cerro-BLogo-web-Canteras-El-Cerro-BLogo-web-Canteras-El-Cerro-BLogo-web-Canteras-El-Cerro-B
  • Productos
    • Grava Decorativa
      • Gama Monocromática
      • Gama MIXCOLOR
    • Cantos Rodados
      • Gama Monocromática
      • Gama MIXCOLOR
    • Pavimentos
      • Losas
      • Complementos
    • Gama Superficies de Resina
    • Gama Micronizados
    • Rocas | Monolitos | Rocalla
      • Piedra gaviones
    • Bolos Decorativos Grandes
    • Aridos Proyectados
    • Envases
  • Catálogos
    • Canteras el Cerro
    • Gravas Técnicas
  • Novedades
  • ¿Qué es RECYCLA®?
    • Gama productos Recycla®
  • EMPRESA
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
      • Oficinas
      • Planta Igea
      • Planta Castejón-Alfaro
    • Servicios
    • Calidad
    • Política de privacidad
  • ACTUALIDAD
Español
✕
            No hay resultadosVer todos los resultados

            Carreteras ecológicas, asfalto y neumáticos reciclados.

            • Inicio
            • Stories Canteras el Cerro
            • Actualidad
            • Carreteras ecológicas, asfalto y neumáticos reciclados.
            Mezcla de asfalto y filler
            06/11/2009
            Hormigón lavado con piedra negra
            11/01/2010
            06/11/2009

            Carreteras ecologicas, asfalto y neumaticos reciclados

            La nueva forma de construir carreteras y autopistas podría dar una respuesta inmediata a la incógnita de cómo reaprovechar los neumáticos que ya nadie utiliza. «En España se desechan unas 300.000 toneladas de neumáticos cada año. Tenemos un problema ambiental porque la normativa prohíbe echarlos a los vertederos», explica Ramón Tomás, gerente de la Asociación Técnica de Emulsiones Bituminosas (ATEB) y director del Centro de Investigación Elpidio Sánchez Marcos.
            La solución pasa por añadir el polvo de caucho obtenido de los neumáticos reciclados en la mezcla del asfalto. Un proceso aparentemente sencillo que no justifica que la red viaria española cuente únicamente con 300 kilómetros de carreteras asfaltadas con este material reciclado de neumáticos en desuso (conocidos por las siglas NFU).
            Aunque los primeros tramos se construyeron hace más de una década, es a partir de 2002 cuando se ha dado un mayor impulso a esta medida, según el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). Por este motivo – y a pesar de los pocos kilómetros de carreteras construidas bajo esta fórmula- España se ha posicionado como uno de los países europeos punteros en el estudio de esta técnica.

            Ventajas

            La construcción y rehabilitación de muchos tramos de carretera a partir del polvo de caucho tiene importantes ventajas no sólo para el medio ambiente sino para los conductores. Aunque estos no perciban las bondades de este sistema de manera inmediata, son -en última instancia- quienes se benefician de una mayor seguridad de las vías ya que el asfalto ofrece una mayor adherencia. Por otro lado, se prevé una reducción indirecta de gastos en el pago de impuestos debido a una mayor resistencia de las carreteras.

            «Las mezclas son menos susceptibles a las altas y bajas temperaturas y se ‘fatigan’ menos que las carreteras convencionales», explica Tomás. El gerente de la ATEB aclara que la técnica no es una novedad en el mundo científico, pese a las pocas carreteras construidas de acuerdo a este método. Conviene recordar que las primeras pruebas, realizadas en los Estados Unidos, se remontan a los años 60 y es ahora, tras más de cuatro décadas de investigaciones, cuando se ha podido constatar que las carreteras que contienen caucho en su mezcla no sólo son una alternativa viable, sino que constituyen la solución a un problema medioambiental con el añadido de un aumento en la calidad de las autovías.
            Otra de las ventajas de esta técnica, que supone añadir entre un 0,5% y un 2,0% de polvo de caucho reciclado al betún, es que no implica la utilización de nuevas máquinas o equipamientos. «El aprovechamiento sería de un neumático para cada siete metros cuadrados», especifica Ramón Tomás, de la ATEB. «De hecho, las empresas pavimentadotas podrían utilizar su infraestructura actual para asfaltar las carreteras con el material modificado, de manera que no habría motivos para que esto se reflejase en los costes de los peajes», aclara.

            Prejuicios

            Una vez expuestas las ventajas de esta fórmula que tan bien se adecua a nuestras infraestructuras , ¿qué hace falta para que las carreteras modificadas se extiendan por todo el país? En estos momentos ?según aseguran desde la ATEB- se experimenta una cierta resistencia por parte de la Administración Pública a adoptar esta técnica debido a una lenta tramitación burocrática. No obstante, hay que tener presente que en breve los ministerios de Fomento y Medio Ambiente publicarán manuales de buena práctica sobre la utilización de neumáticos reciclados en las carreteras.

            Dejando de lado las cuestiones «administrativas», otro factor a analizar es la opinión del conductor. Muchos entienden que circular por estas carreteras es un obstáculo, un punto de vista que se suele defender cuando la información que se tiene es incompleta, sin olvidar el rechazo generalizado que aún se da en la sociedad en la ante la utilización de muchos productos reciclados. «Si muchos consumidores no esconden sus dudas sobre la calidad de estos productos, es natural que reaccionen del mismo modo cuando se ven obligados a conducir sobre carreteras pavimentadas con mezclas de asfalto y neumáticos reaprovechados», justifica Tomás.

            Para hacer frente a esta corriente de opinión negativa, el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) lidera el proyecto europeo Criosinter que promueve no sólo el desarrollo de mejores procesos de reciclado de neumáticos, sino también el cambio de percepción negativa que tienen muchos ciudadanos respecto a la reutilización de estos neumáticos. «Las personas suelen pensar en una calidad y resistencia inferiores y en una pérdida de funcionalidades», explica Zamora, investigador del IBV. Según su opinión, el uso de polvo de caucho en carreteras representa un ahorro a largo plazo, puesto que incrementa su vida útil debido a la mayor resistencia que proporciona el asfalto modificado.

            Difundir un mensaje correcto dirigido a los consumidores -advierte Zamora- sería una de las soluciones para que se produjera un cambio de percepción sobre la utilización del caucho reciclado. Por este motivo, el investigador considera que la puesta en marcha de campañas publicitarias por parte de las autoridades, entre otras acciones, podría ser una solución a la hora de informar a los conductores sobre los beneficios de las carreteras producto del «reciclaje».

            Posibles aridos en la utilizacion de carreteras

            Trabajador colocando una alfombra de piedra con resina.
            Trabajador colocando una alfombra de piedra con resina.
            Grava basaltica basalto
            Grava basaltica basalto
            Reciclaje de big bag ¿Por qué es importante?
            Reciclaje de big bag ¿Por qué es importante?
            Arena blanca lavada
            Arena blanca lavada
            Arenas técnicas para Microcemento
            Arenas técnicas para Microcemento
            Losas para jardín sobre grava decorativa
            Losas para jardín sobre grava decorativa
            Compartir
            27

            Artículos relacionados

            Grava basaltica basalto
            19/09/2022

            Grava Basalto


            Leer más
            16/09/2022

            Reciclaje de big bag ¿Por qué es importante?


            Leer más
            21/06/2022

            Arenas técnicas para Microcemento


            Leer más
            © Canteras el Cerro 2022 | Todos los derechos reservados.
            Español
                      No hay resultadosVer todos los resultados
                      • No hay traducciones disponibles para esta página
                      We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
                      Cookie settingsACCEPT
                      Manage consent

                      Privacy Overview

                      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
                      Rendimiento
                      Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Marketing
                      Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
                      Otras
                      Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      CookieDuraciónDescripción
                      cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
                      cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
                      cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
                      cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
                      cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
                      viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
                      GUARDAR Y ACEPTAR