• +34 948 844 068
  • info@canteraselcerro.com
Logo-web-Canteras-El-Cerro-BLogo-web-Canteras-El-Cerro-BLogo-web-Canteras-El-Cerro-BLogo-web-Canteras-El-Cerro-B
  • Productos
    • Grava Decorativa
      • Gama Monocromática
      • Gama MIXCOLOR
    • Cantos Rodados
      • Gama Monocromática
      • Gama MIXCOLOR
    • Pavimentos
      • Losas
      • Complementos
    • Gama Superficies de Resina
    • Gama Micronizados
    • Rocas | Monolitos | Rocalla
      • Piedra gaviones
    • Bolos Decorativos Grandes
    • Aridos Proyectados
    • Envases
  • Catálogos
    • Canteras el Cerro
    • Gravas Técnicas
  • Novedades
  • ¿Qué es RECYCLA®?
    • Gama productos Recycla®
  • EMPRESA
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
      • Oficinas
      • Planta Igea
      • Planta Castejón-Alfaro
    • Servicios
    • Calidad
    • Política de privacidad
  • ACTUALIDAD
Español
✕
            No hay resultadosVer todos los resultados

            Dosificación de filler en el Hormigón autocompactable

            • Inicio
            • Stories Canteras el Cerro
            • Micronizados
            • Dosificación de filler en el Hormigón autocompactable
            Del amazonas al valle del Linares, a Igea.
            29/09/2009
            Mezcla de asfalto y filler
            06/11/2009
            22/10/2009

            Dosificación de filler en el Hormigón autocompactable

            La condición más importante que debe considerarse para realizar la dosificación de un hormigón autocompactante es la de proporcionar la cantidad suficiente del conjunto formado por “cemento + agua + finos de tamaño inferior a 0’125 mm contenidos en los áridos” para alcanzar las características de autocompactabilidad. A dicho conjunto, en el mundo del hormigón, se le suele llamar “pasta”, entendiendo que, si se utilizaran adiciones al hormigón en los términos especificados en la Instrucción de Hormigón Estructural EHE, éstas se incluirían en el conjunto llamado pasta.

            Plasterer screed concrete for floor in building

             

            Para la fabricación del hormigón autocompactante están especialmente indicados cementos que contengan adiciones complementarias específicamente adecuadas para dotar al hormigón de las características de autocompactabilidad. El uso de estos cementos, especialmente adecuados para la fabricación de hormigón autocompactante, es el mejor y más controlado procedimiento para producir hormigón autocompactante de características uniformes, siempre que el control del agua, de los áridos (grava y arenas normales con limitación del tamaño máximo a 25 mm o reducido, según el uso previsto para el hormigón, a 20 mm ó a 16 mm) y del superplastificante sean correctos.

            La mayor dosis de finos en la pasta exige la correspondiente disminución de la proporción de árido grueso en el hormigón autocompactante. Las cantidades de cemento y la relación agua/cemento deben ser las especificadas en la Instrucción de Hormigón Estructural EHE por razones de durabilidad, si bien el cemento que contribuye directamente al volumen de finos de la pasta, puede aumentarse obteniéndose buenos resultados desde el punto de vista de la autocompactabilidad.

            Se obtiene, así, una pasta suficientemente densa y viscosa para arrastrar, en suspensión, el árido grueso sin que se produzca exudación de la lechada ni bloqueo del mismo.

            Para la confección de estos hormigones se hace imprescindible el uso de aditivos superplastificantes de última generación (cadena larga) y recomendable, en determinados casos, los reguladores de viscosidad que permiten disminuir los efectos negativos originados por la falta de uniformidad en la dosificación del agua y en la granulometría de los áridos.

            Como en el caso de los hormigones convencionales, las variantes que se pueden introducir en la dosificación de un hormigón autocompactante son elevadas, en función de sus componentes y del uso al que será destinado. En general, sustituir alrededor de 200 kg/m3 de áridos por materiales que aumenten el volumen de finos de la pasta, es un dato que permite iniciar los tanteos para pasar de una dosificación propia de un hormigón convencional a un hormigón autocompactante.

            Cementos con adiciones complementarias, específicamente adecuadas para conferir el hormigón carácter autocompactante, del tipo cenizas volantes, escorias, y filler calizo dan muy buenos resultados.

            Los cementos con adición de cenizas volantes o de escorias son especialmente adecuados para los hormigones autocompactantes que se deben fabricar con características resistentes a los sulfatos. En el caso de hormigones de alta resistencia la adición de humo de sílice es la más adecuada, si bien en las proporciones reglamentadas —inferiores al 10% respecto al peso de cemento— no satisface por sí misma la elevada demanda de finos que precisa la autocompactabilidad y, por ello, puede requerir también de la adición complementaria de filler.

            Cuando se utilice filler como árido de regularización de la curva granulométrica de la arena en la parte de finos menores a 0’125 mm se debe considerar que la suma de la cantidad de filler calizo utilizado como adición del cemento más la cantidad de partículas de tamaño igual o inferior al tamaño 0’063 mm del filler utilizado como árido de regularización no debe de superar la cantidad de 250 kg/m3 de hormigón autocompactante.

            Para el hormigón autocompactante, exclusivamente, es posible utilizar este límite, en lugar del establecido de 175 kg/m3 con carácter general para los finos calizos en los hormigones convencionales, porque el tipo de aditivos utilizados en el hormigón autocompactante proporciona un control eficaz de la cantidad de agua de amasado, a pesar de la elevada avidez de agua que caracteriza al filler.

            Una cifra orientadora para establecer la dosificación de hormigones autocompactantes de tipo medio es la siguiente, con porcentajes que pueden variar, según el caso concreto:

            Peso de la pasta (cemento y adiciones, más agua y aditivos, más finos (menores al tamaño 0’125 mm) contenidos en los áridos) = 30% del peso total de la amasada

            Peso de la grava = 30% del peso total de la amasada

            Peso de la arena (fracción comprendida entre los 4 mm y los 0’125 mm) = 40% del peso total de la amasada

            A continuación se expone, a título de ejemplo, una dosificación ajustada a estos parámetros:

            Cemento y adiciones, más agua y aditivo, más finos (menores al tamaño 0’125 mm) contenidos en los áridos……………………………… 683 kg/m3

            En la cantidad anterior está incluido:

            Cemento…………………………………..315 kg/m3

            Agua………………………………………….168 kg/m3

            Relación A/C……………………………0’53

            Aditivo……………………………………….10 kg/m3

            Grava (4 – 16) mm……………………………….. 725 kg/m3

            Arena (0 -4) mm…………………………………….. 979 kg/m3

            Total……………………………………………………………. 2397 kg/m3

            Las características de este hormigón, determinadas mediante ensayos son:

            • Resistencia característica a compresión = 30 MPa

            • Características de autocompactabilidad:

            – Resultados del ensayo de “Extensión de flujo”:

            Diámetro de extensión = 71’5 cm

            T50= 1’85 seg

            – Resultado del ensayo del “Embudo en V”:
            Tv = 6’5 seg
            – Resultado del ensayo de la “Caja en L”:
            T20 = 0’35 seg
            T40 = 1’25 seg
            Capacidad de paso = 0’865
            – Resultado del ensayo de “Anillo J”:
            Diámetro de extensión = 66 cm
            Capacidad de pozo = 10 mm
            – Resultado del ensayo del “Índice visual de estabilidad:
            Índice = 0
            La densidad del hormigón autocompactante se puede
            considerar generalmente, similar a la del convencional.

            * Articulo de Manuel Burón Maestro, Dr. Ingeniero de caminos, canales  y puertos. Instituto español del cemento y sus aplicaciones.

            DESCUBRE TODOS LOS MERCADOS Y APLICACIONES DE LOS MICRONIZADOS

            Compartir
            23

            Artículos relacionados

            Arena blanca lavada
            04/08/2022

            Arena blanca lavada para prefabricados


            Leer más
            21/06/2022

            Arenas técnicas para Microcemento


            Leer más
            21/04/2021

            Harina de roca Negra Igea


            Leer más
            © Canteras el Cerro 2022 | Todos los derechos reservados.
            Español
                      No hay resultadosVer todos los resultados
                      • No hay traducciones disponibles para esta página
                      We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
                      Cookie settingsACCEPT
                      Manage consent

                      Privacy Overview

                      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
                      Rendimiento
                      Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Marketing
                      Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
                      Otras
                      Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      CookieDuraciónDescripción
                      cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
                      cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
                      cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
                      cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
                      cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
                      viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
                      GUARDAR Y ACEPTAR