Árido proyectado para revestimiento fachadas.
El árido proyectado es una revestimiento que cada vez se utiliza con más frecuencia en fachadas, tanto de bloques de pisos como en casas particulares. Gracias a sus múltiples acabados y a los beneficios que tiene, se convierte en la solución perfecta en muchos casos.
Gama de piedra para proyectar en mortero monocapa.
Disponemos de una amplia gama de aridos o gravillas para proyectar, las clásicas gravillas como el amarillo limón, rosa, blanco puro, blanco crema, gris azulado y negro, y también productos económicos y fabricados en exclusiva por Canteras el Cerro.
Cantos rodados de 3-5 y 5-8 mm. diferentes a todo lo visto hasta ahora, a los productos que se han usado durante décadas para la creación de fachadas con áridos proyectados. Además de una nueva gama de resultados estéticos también ofrece un tacto más amable para los viandantes.
Además de la nueva gama, ofrecemos la posibilidad de mezclar diferentes gravas y cantos rodados para crear fachadas personalizadas a cada cliente.
- Acabado árido proyectado o piedra. Arido para proyectar en fachada.
- Mezcla de gravillas para acabado de mortero monocapa.
¿Qué es el árido proyectado?
Si hablamos de áridos proyectados, estamos haciendo referencia a un tipo de acabado que se usa frecuentemente para revestir edificios en todo o en parte.
En este caso lo que se hace es proyectar el árido sobre el mortero cuando este último está todavía fresco.
El uso de este revestimiento de fachadas implica un proceso manual en el que la proyección del árido se hace colocando sobre la llana una cierta cantidad de material y lanzándolo después contra el mortero mediante un giro rápido de la muñeca.
Una vez que se ha proyectado la piedra, se embute haciendo presión con la llana para conseguir una buena adhesión.
Otra peculiaridad de este proceso es que, al usarse piedra natural, la tonalidad final será siempre variable.
Mezcla de gravillas para acabado de mortero monocapa.
Una resistencia espectacular
El acabado árido proyectado se utiliza piedra, un material natural que ha demostrado tener una excelente resistencia frente a la erosión de los elementos. De ahí que su uso sea especialmente frecuente en zonas más expuestas a la erosión, contribuyendo así a mantener la fachada del edificio en buenas condiciones durante más tiempo, a la vez que protege los elementos estructurales.
¿Qué otras ventajas tiene el uso de áridos proyectados?
Es un proceso manual bastante rápido, lo que permite tener la fachada lista en menos tiempo del esperado.
Además, contribuye a hacer de cada vivienda algo diferente. Se pueden usar varios tipos de piedras, por lo que el usuario puede elegir entre una gran cantidad de colores. Y, como señalábamos antes, como es roca natural, el resultado siempre es diferente, ya que al mezclarse con el mortero aparecen tonalidades muy variadas.
A todo esto hay que sumar que el mantenimiento que necesitan las fachadas con revestimiento monocapa de mortero y piedra proyectada es mínimo. De vez en cuando conviene hacer una limpieza, tarea que se puede realizar con vapor o con agua a presión, ayudando a eliminar el polvo que se acumula en las aristas de la piedra.
En zonas con mucha humedad es posible que la acumulación de agua en ciertos puntos del revestimiento pueda provocar la aparición de verdín. Se puede eliminar con una hidrolimpiadora y aplicando después un producto antimoho. Para evitar este problema, lo más recomendable es aplicar sobre el revestimiento un barniz elástico e hidrofugante incoloro, que contribuyen además a que el revestimiento se mantenga en óptimas condiciones durante mucho más tiempo.
En definitiva, el árido proyectado es un revestimiento rápido de aplicar, que apenas necesita mantenimiento y con una larga vida útil. Perfecto para zonas frías, con mucha humedad y también con mucha incidencia solar. Y lo mejor es que consigue un resultado muy estético y convierte cada vivienda en algo único, monocapa de árido proyectado.
- Acabado árido proyectado o piedra. Arido para proyectar en fachada.
- Mezcla de gravillas para acabado de mortero monocapa.